


Instituto Superior
de Psicología Social
Dr. Enrique Pichón Riviére
DIEGEP N°5515 - Lomas de Zamora
Alem 529 - Lomas de Zamora
WhatsApp: +54-911-4143-6892
Teléfono : +54-911-4243-1899
E-mail: info@isps.com.ar
Plan de Estudios:
La carrera de Psicología social es cursada en 4 años académicos, divididos en 2 cuatrimestres de estudios teórico-prácticos con carácter presencial, que al ser aprobados en su totalidad facultan al estudiante para recibir el Título de Operador en Psicología Social DIEGEP nº 5515.
1° Año
1º Cuatrimestre
» Introducción a la Psicología Social
» Teoría de los Grupos
» Escuelas Fundantes de la Psicología Social I
2º Cuatrimestre
» Teoría de la Conducta I
» Constitución de la Subjetividad
» Vida Cotidiana - Análisis Crítico
2° Año
1º Cuatrimestre
» Escuelas Fundantes de la Psicología Social
» Teoría de la conducta II
» Teoría de la Creatividad
2º Cuatrimestre
» Áreas de Aplicación de la Psicología Social
» Operación Psicosocial I
» Teoría de los Grupos II
3° Año
1º Cuatrimestre
» Teoría de los Grupos III
» Teoría de la Técnica de Observación
2º Cuatrimestre
» Técnica de Grupo Operativo I
» Operación Psicosocial II
» Práctica de la Observación
4° Año
1º Cuatrimestre
» Psicología Social
» Técnica de Grupo Operativo II
2º Cuatrimestre
» Operación Psicosocial III
» Metodología de la Investigación
» Práctica de la Coordinación y la Intervención en el Área Psicosocial
Perfil del egresado del “Operador en Psicología Social”
Estará capacitado para:
-
Analizar e intervenir en grupos y organizaciones de la comunidad.
-
Ayudar a resolver obstáculos vinculares y comunicacionales.
-
Promover el desarrollo de capacidades personales y colectivas
-
Abrir espacios de reflexión y acción conjunta
-
Identificar problemáticas y conflictos de naturaleza psicosocial
-
Coordinar grupos y equipos
-
Potenciar recursos comunitarios, organizacionales y sociales
-
Aplicar variadas metodologías participativas, de grupo operativo, talleres y técnicas lúdicas que promuevan el aprendizaje grupal
-
Diseñar y llevar a la práctica proyectos de investigación e intervención psicosocial
-
Formar parte de equipos interdisciplinarios
Campo de trabajo e intervención psicosocial:
-
Ámbitos públicos y privados
-
Comunidad toda: programas y organizaciones sociales, municipales, provinciales y nacionales
-
Instituciones como: salud, educación, tiempo libre, trabajo
-
Organizaciones barriales, redes comunitarias
-
Empresas
-
Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales